viernes, abril 25, 2008

Que temónnnnnnnnnnnn

"Alive & Kicking"

You turn me on, you lift me up
And like the sweetest cup Id share with you
You lift me up, dont you ever stop, Im here with you
Now its all or nothing
cause you say youll follow through
You follow me, and i, i, I follow you

What you gonna do when things go wrong?
What you gonna do when it all cracks up?
What you gonna do when the love burns down?
What you gonna do when the flames go up?
Who is gonna come and turn the tide?
Whats it gonna take to make a dream survive?
Whos got the touch to calm the storm inside?
Whos gonna save you?
Alive and kicking
Stay until your love is, alive and kicking
Stay until your love is, until your love is, alive

Oh you lift me up to the crucial top, so I can see
Oh you lead me on, till the feelings come
And the lights that shine on
But if that dont mean nothing
Like if someday it should fall through
Youll take me home where the magics from
And Ill be with you

What you gonna do when things go wrong?
What you gonna do when it all cracks up?
What you gonna do when the love burns down?
What you gonna do when the flames go up?
Who is gonna come and turn the tide?
Whats it gonna take to make a dream survive?
Whos got the touch to calm the storm inside?
Dont say goodbye
Dont say goodbye
In the final seconds whos gonna save you?

Oh, alive and kicking
Stay until your love is, love is, alive and kicking
Oh, alive and kicking
Stay until your love is, love is, alive and kicking

Simple Minds

Acuarela

viernes, abril 18, 2008

Lagartija




miércoles, marzo 26, 2008

Que no te metan el perro...

...en la vida nada es cuestión de merecimientos.
(además, si así fuera, quien decide que merece cada uno?)

martes, marzo 18, 2008

Te animás?

alguna vez pensaste que estar fuera de la ley puede ser verdaderamente difícil?, te sentiste fuera de la ley?
no estoy hablando de las leyes escritas, que de hecho son más fáciles de cumplir que las no escritas, porque en las escritas las sanciones están determinadas de antemano (están tasadas) y tenés la posibilidad de conocerlas

alguna vez quebraste las leyes no escritas?
te levantaste con el pie izquierdo a sabiendas?
te animaste a no hacer lo que debías?
te animaste al ridículo?
te reíste en un entierro?
lloraste en un colectivo?
colgaste el título?
abandonaste a la chica correcta?
te animaste a meterle el dedo en el c... a tus viejos o a cualquier otra autoridad?
pateaste el tablero?
renunciaste a un laburo conveniente?
te importó si comías o no comías al día siguiente?
te animaste a vencer un miedo, sin que nadie te lo pida?
te animaste a reconocer tu perfil más desagradable?
te animaste a mostrarte sin sentirte culpable?
te animaste alguna vez a no echar culpas?
y a dar sin esperar recibir?
te animaste a contradecirte?
y a soltar a un amigo?
y a sacar la lengua?
y a subir a un árbol?
te animás a divertirte en cualquier lugar?
y????

jueves, marzo 13, 2008

Himno de mi corazón

... la vida es un libro útil para aquel que quiera comprender
tengo confianza en la balanza que inclina mi parecer...

(Los abuelos de la nada)

jueves, marzo 06, 2008

Crónica del viaje de una pava

Good Times!


martes, marzo 04, 2008

Una vez definitiva

A veces,
me encierro en laberintos
me escapo de las salidas
me aferro a lo conocido.

A veces,

me pierdo en sueños

te llamo a gritos
pero no te busco.

A veces,

me reventás el pecho
me aguás la mirada

pero no te busco.

A veces,

me despertás del ensueño

me revelás con palabras
pero no te busco.

A veces,
me inyectás la vida
me devolvés la calma
pero no te busco.

...

lunes, marzo 03, 2008

Buenas salvajadas


Si me ato a las cosas que me costaron esfuerzo,
me entierro en vida.


El esfuerzo no vale,
no valen los logros producto de sacrificio.

No me momifico, me permito el cambio, me refresco.

No me ato a las cosas.
No me ato.

Soy mi único Amo.

sábado, marzo 01, 2008

Amanece en la ruta

Por Silvina

viernes, febrero 29, 2008

Piedras Blancas



miércoles, febrero 27, 2008

Sin palabras...

domingo, febrero 17, 2008

Amor ayuda

Amor ayuda es un modo distinto de amor, es como el amor que nos tendría nuestro ángel de la guarda. Es como el amor que tenemos hacia los amigos, totalmente comprensivo, servicial, inteligente, maduro...
Es el amor que deberíamos tener hacia las personas que elegimos, sin ánimos de posesión, sin reservas, sin anzuelos, sin frustración.
Amor ayuda sin medida!

martes, febrero 12, 2008

Baja la marea... sube la marea

Marea baja

erosiona la costa
agujerea las piedras
arrastra caracoles

Marea baja

vacíos que hay que enfrentar
luces que se apagan

Marea baja

un adiós que duele
un recuerdo que se hace espuma
un presente que se ahueca

Marea baja

se lleva tu foto
tu rostro, tu olor

Marea baja... hasta la próxima montaña rusa

viernes, febrero 01, 2008

Sobre lo biodegradable de los recuerdos

...creo que finalizada la relación uno debe lidiar con los recuerdos. Por eso hablé de exorcismo.
Si considero que la persona con quien compartí cosas tiene cualidades humanas que se me hacen válidas, en general mantengo contacto en el corto plazo, casi inmediato. No me gusta alejarme de quienes son valiosos, aún cuando lo que se propuso como proyecto de interacción no funcionó, o dejó de funcionar. Pero trabajo en transformar el proyecto de interacción. Mis ex parejas resultan buenos amigos, bueno, eso es lo que pretendo siempre. Son personas que te conocen, que te supieron cerca y a quienes supiste cerca y eso no tiene que cambiar. Aun si el motivo de la finalización de la relación de pareja es otra persona. A veces cuesta más y otras menos, pero no concibo perder a alguien valioso sólo porque no encontramos el modo de interacción correcto entre ambos.
Ahora, la tristeza es real y tiene que ver con lo que llamo "lastre", son situaciones que se atesoran en la memoria como recuerdos de momentos felices y que muchas veces nosotros mismos nos ocupamos de inmortalizar (guardando el envoltorio del primer chocolate que me regaló, el álbum de bodas, una carta, un mensaje en el celular, etc). Pero son recuerdos, los momentos felices ya pasaron, dejaron de existir, no pueden replicarse.
Creo que el miedo al cambio, o a lo mejor la necesidad de volver a experimentar la felicidad "perdida" es lo que activa los recuerdos. Y los recuerdos asaltan y contienen felicidad pero con resultado de tristeza para quien recuerda. Engañan. Por eso digo "los exorcizo" "vade retro recuerdos!" y de a poco asaltan menos, y de a poco se van diluyendo y de a poco los hago míos pues venciéndolos tengo el poder de evocarlos a voluntad y es justo en ese momento cuando dejo de necesitarlos.
Hay que quitarles la vida propia que inconscientemente les otorgamos.
Hay que quitarles la tristeza que generan identificando el miedo que ocultan.
Hay que sacudírselos.
Hay que lograr que se transformen en biodegradables!

lunes, enero 28, 2008

Hombres como jeans

Comparemos a los hombres con los jeans.

Cuando es nuevo nos encanta, a veces nos cuesta encontrar uno que nos queda bien; pero si lo encontramos lo usamos pensando en que es el mejor, lo cuidamos y creemos que durará para siempre.

Hay mujeres que mientras tienen un jean que les queda bien no visten otro.

Hay mujeres que consideran que siempre habrá otro que les quede mejor y siguen buscando.
Hay mujeres que usan varios jeans, alternadamente.

Pero el tiempo pasa y el uso y los lavados hacen que el jean no te calce como al principio. Suele estirarse, perder color y hasta rajarse.

Y llegado ese punto, hay pocas posibilidades:
- podés tirarlo y empezar a buscar un jean mejor
- podés emparcharlo y seguir usándolo hasta que se destruya
- podés trasnformarlo en short, en minifalda, o hasta en almohadones

Si me preguntan, he descartado, he emparchado y he trasnformado...
(Me siento Sara Jessica Parker en "Sex and the city")

martes, enero 22, 2008

La prepotencia de la verdad.

Quien exige la verdad es tan injusto como quien miente.
Quien exige la verdad es tan agresivo como quien reacciona porque la supone.
Quien exige la verdad es tan necio como quien la cree.


Quien exige la verdad exige un imposible, pues la verdad no existe.

La verdad es construcción que ni siquiera sirve a su autor.

Quien declama la verdad a quien no la pida intenta imponerla.
Quien escupe su verdad intenta siempre limitar.
Quien considera válida su verdad desconsidera las verdades de quienes lo rodean.

Los defensores de la verdad no son más que moralistas fanáticos.

"El intelecto, como medio de conservación del individuo, desarrolla sus fuerzas principales fingiendo (...) En los hombres alcanza su punto culminante este arte de fingir; aquí el engaño, la adulación, (...) el convencionalismo encubridor, la escenificación ante los demás y ante uno mismo, (...) el revoloteo incesante alrededor de la llama de la vanidad es hasta tal punto regla y ley, que apenas hay nada tan inconcebible como el hecho de que haya podido surgir entre los hombres una inclinación sincera y pura hacia la verdad."
Friedrich Nietzche, "Sobre verdad y mentira en sentido extramoral"

Mentira

En general concebimos a la mentira como algo disvalioso, en oposición a la sobrevaluada verdad.
Pero tanto una como otra, son simples interpretaciones de un mismo hecho, son nada más que un hecho interpretado. En el caso de la mentira un hecho versionado, dirijido y acomodado al supuesto "engañado"; en el caso de la verdad, el hecho es versionado, dirijido y acomodado a uno mismo.
Mentira y Verdad son construcciones que intentan restar o adicionar valor a un simple hecho. Son el maquillaje que elijo para interpretar.
Ambas son potencialmente peligrosas, y su peligro reside no el maquillaje sino en la razón del maquillaje.
Con ambas puedo engañar, con ambas puedo torcer, con ambas puedo manipular.
Si a los hechos tengo que darles valor (positivo o negativo), si tengo que acomodarlos signándolos sea por mí, sea por otro, me hago daño, pues o trato de torcerme justificándome o convenciéndome o trato de torcer a otro.
Si a los hechos tengo que darles valor, construyo castillos en el aire...

viernes, enero 18, 2008

El culto a la madre...

... debería ser el culto a los niños

Tus hijos no son tus hijos
son hijos e hijas de la vida
deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti
y aunque estén contigo
no te pertenecen.
Puedes darles tu amor,
pero no tus pensamientos, pues,
ellos tienen sus propios pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos,
pero no sus almas, porque ellas
viven en la casa del mañana,
que tu no puedes visitar
ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos semejantes a ti
porque la vida no retrocede,
ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual, tus hijos
como flechas vivas son lanzados.
Deja que la inclinación
en tu mano de arquero
sea para la felicidad.

Khalil Gibran

Pensé en escribir sobre el culto que la sociedad rinde a las madres, y en que quien no lo practica es tildado de hereje; luego recordé un poema que de pequeña aprendí de memoria y que mi madre tenía colgado en una de las puertas internas de su placard (aunque nunca le dió crédito al poeta). Pensé que nada hay que agregar a las palabras de Khalil Gibran.

martes, enero 15, 2008

Autonomía

La gente suele confundir amor con dependencia, hasta entienden el grado de dependencia como la medida del amor; pero amor no es renunciamiento, ni es sumisión, amor no es perderse en los deseos o las necesidades del otro.
El amor es independiente, autónomo
El amor permite el desenvolvimiento, el desarrollo, el amor fluye desde uno

Pero la gente confunde también el dar con sumisión, porque no conciben dar sin una equivalencia en recibir. Dar es felicidad y siempre que sea felicidad no será renunciamiento.
Basta de tener miedo a Dar, den a manos llenas y rebalsen! Basta de medir lo que se da, sea por miedo a no recibir en justa proporción, sea por miedo a que los crean dependientes. Busquen siempre la propia felicidad y todos los de espíritu claro lo agradecerán.

Amen desde ustedes y para ustedes, que no los venza el miedo, amen con libertad!

Cruzada

A muy poca gente se le mueven las ideas

domingo, enero 13, 2008

Los celos

los celos te asaltan, y vos buscando la solución mirando TV y en piyama
los celos te atacan, y vos defendiéndote con los puños cerrados pero las manos en los bolsillos
los celos te agobian, y vos tratando de desviarlos pensás en como llegar a fin de mes
los celos te confunden, y vos queriendo aclarar en libros de filosofía
los celos te atan, y vos declamando libertades
los celos te paralizan, y vos tratando de conjurarlos con muchas actividades
los celos te enferman, y vos curándote una jaqueca
los celos te corrompen, y vos queriendo excusarlos...

...el único antídoto es enfrentar el miedo que esconden

domingo, diciembre 23, 2007

El amor y la pasión

Había una princesa que estaba locamente enamorada de un capitán de su guardia y, aunque sólo tenía 17 años, no tenía ningún otro deseo que casarse con él, aún a costa de lo que pudiera perder. Su padre que tenía fama de sabio no cesaba de decirle:

-No estás preparada para recorrer el camino del amor. El amor es renuncia y así como regala, crucifica. Todavía eres muy joven y a veces caprichosa, si buscas en el amor sólo la paz y el placer, no es este el momento de casarte.

-Pero, padre, ¡sería tan feliz junto a él!, que no me separaría ni un solo instante de su lado. Compartiríamos hasta el más profundo de nuestros sueños.

Entonces el rey reflexionó y se dijo:

-Las prohibiciones hacen crecer el deseo y si le prohíbo que se encuentre con su amado, su deseo por él crecerá desesperado. Además los sabios dicen: “Cuando el amor os llegue, seguidlo, aunque sus senderos son arduos y penosos”.

De modo que al fin le dijo a su hija:

-Hija mía, voy a someter a prueba tu amor por ese joven. Vas a ser encerrada con él cuarenta días y cuarenta noches. Si al final siguen queriéndose casar es que estás preparada y entonces tendrás mi consentimiento.

La princesa, loca de alegría, aceptó la prueba y abrazó a su padre. Todo marchó perfectamente los primeros días, pero tras la excitación y la euforia no tardó en presentarse la rutina y el aburrimiento. Lo que al principio era música celestial para la princesa se fue tornando ruido y así comenzó a vivir un extraño vaivén entre el dolor y el placer, la alegría y la tristeza. Así, antes de que pasaran dos semanas ya estaba suspirando por otro tipo de compañía, llegando a repudiar todo lo dijera o hiciese su amante. A las tres semanas estaba tan harta de aquel hombre que chillaba y aporreaba la puerta de su recinto. Cuando al fin pudo salir de allí, se echó en brazos de su padre agradecida de haberle librado de aquel a quién había llegado a aborrecer.

Al tiempo, cuando la princesa recobró la serenidad perdida, le dijo a su padre:

-Padre, háblame del matrimonio.

Y su padre, el rey, le dijo:

-Escucha lo que dicen los poetas de nuestro reino:

“Dejad que en vuestra unión crezcan los espacios.

Amaos el uno al otro, más no hagáis del amor una prisión.

Llenaos mutuamente las copas, pero no bebáis de la misma.

Compartid vuestro pan, más no comáis del mismo trozo.

Y permaneced juntos, más no demasiados juntos,

pues ni el roble ni el ciprés, crecen uno a la sombra del otro”.

(Cuentos sufies)

viernes, diciembre 14, 2007

La ficción asociativa de carácter permanente

La sociedad humana se estructura a través de instituciones. Dichas instituciones tienen distinta naturaleza, carácter, importancia, etc, pero todas comparten la función estructural.
La función estructural es rígida, de transformaciones lentas, enemiga de los cambios porque está y existe para permanecer.
De las instituciones estructurales primordiales, es decir las asociaciones de carácter permanente, derivan instituciones menores de igual rigidez.
El matrimonio en esta línea de pensamiento es una asociación formal de carácter permanente, siendo asociación informal de carácter permanente su estado previo (noviazgo) y todos los estados similares que no son matrimonio (convivencia, concubinato).
La familia se estructura a través de estas asociaciones de carácter permanente.
El vínculo de amistad adquiere mayor relevancia en tanto se perpetúe en el tiempo, el círculo de amigos igual. Lo mismo sucede con las sociedades comerciales, aún cuando la ley les exija un plazo máximo de duración, los socios prorrogan dichos plazos para permanecer asociados.

Vivimos creyendo que la permanencia en el tiempo valida vínculos y valida experiencia. Por eso celebramos aniversarios, contamos semanas, meses, años. Por eso creemos que la propia experiencia puede extenderse y aplicarse a todos. Por eso creemos que ganamos más derecho cuanto más tiempo sostenemos determinada situación.

viernes, diciembre 07, 2007

Síndrome pre fin de año

Verán, todos están más locos, estresados y estimulados que de costumbre.
El pico de excitación colectiva comienza en diciembre como todos los años.
Causas posibles (no están ordenadas por importancia)

  • exámenes finales
  • preparar el vestuario para la graduación
  • coordinar y organizar vacaciones
  • notar que aumentaste de peso, en relación a la misma época del año pasado
  • organizar la agenda para poder cumplir con todas las despedidas a las que te invitan
  • organizar el presupuesto para poder ir a todas las despedidas a las que te invitan
  • caer en la cuenta de que según el presupuesto de fin de año, no vas a poder estrenar pilchas en todas las despedidas a las que te invitan
  • armar la lista de regalos de navidad a comprar
  • armar la lista de regalos de navidad a sugerir, para luego recibir
  • comprender para que existe el SAC (aguinaldo)
  • decidir si vas a llevar o no a tu compañero/a a la la casa de tus viejos en navidad
  • no tener que decidir si vas a llevar a tu compañero/a a la casa de tus viejos en navidad
  • no tener tiempo para estar lo suficientemente bronceado para ir a la reunión de ex compañeros de secundaria
  • que tu vieja te confirme que el 24 a las 11.30 tenés que ir a esperar a tu abuela a la terminal de colectivos
  • tomar conciencia que este mes entre despedidas y festejos, vas a aumentar otros dos kilos
  • organizar turnos con el peluquero de acuerdo a las fechas marcadas en la agendas (proponerle un abono mensual pre fin de año)
  • negociar con tus compañeros de trabajo como se van a tomar las vacaciones
  • tomar conciencia de que para el presupuesto del año entrante vas a tener que pensar menos en cambiar el auto y más en un tratamiento de recuperación capilar

... Por eso y muchas cosas más ... fumate un choclo esta navidad!

viernes, noviembre 23, 2007

Stockholm Syndrome

I won't stand in your way
Let your hatred grow
And she'll scream and she'll shout
And she'll pray
And she had a name
Yeah she had a name

I won't hold you back
Let your anger rise
And we'll fly and we'll fall and we'll burn
No one will recall, no one will recall

This is the last time I'll abandon you
And this is
The last time I'll forget you
I wish I could

Look to the stars
Let hope burn in your eyes
And we'll love and we'll hate
And we'll die
All to no avail, all to no avail

This is the last time I'll abandon you
And this is
The last time I'll forget you
I wish I could

Muse

jueves, noviembre 22, 2007

Fake Plastic Trees

Her green plastic watering can
For her fake Chinese rubber plant
In the fake plastic earth.
That she bought from a rubber man
In a town full of rubber plans
To get rid of itself.
It wears her out, it wears her out.

She lives with a broken man
A cracked polystyrene man
Who just crumbles and burns.
He used to do surgery
For girls in the eighties
But gravity always wins.
And it wears him out, it wears him out.
It wears him out, it wears him out.

She looks like the real thing
She tastes like the real thing
My fake plastic love.
But I can't help the feeling
I could blow through the ceiling
If I just turn and run.
And it wears me out, it wears me out.
It wears me out, it wears me out.

And if I could be who you wanted
If I could be who you wanted
All the time, all the time.

Radiohead

martes, noviembre 20, 2007

Comonismo tribalista

En las citys existen las "tribus urbanas", una respuesta reaccionaria a la rigidez de las reglas sociales adultas. Una respuesta al "carcamanismo crónico" almidonado y constipado.
Pero: en estos aglutinamientos, en general juveniles, existen normas y reglas de conducta, tan rígidas y a veces tan almidonadas como a las que reaccionan.
Así refrendan el sentido de pertencia a través de una serie de expresiones comunes, como determinada vestimenta, determinado lenguaje, determinada cosmovisión. El pertenecer siempre tiene ventajas.
Ahora, las normas de conducta no son sólo externas, pues adoptan también órdenes jerárquicos, autoridades con distinto basamento dependiendo del tipo de tribu que se trate.
Suele decirse que son una reacción a la globalización, pues el "distingo" (en oposición a la uniformidad del mundo moderno) es su leitmotive.
Los carcamanes crónicos los critican por utilizar los mismos métodos de orden social que ellos.
Los tribalistas intentan subvertir el orden social.
Los carcamanes crónicos luego de estudiarlos, los "degluten", y les permiten una subversión controlada, que agota lo reaccionario de las tribus en "consumismo distintivo".
Suena lógico, los carcamanes crónicos manejan con holgura el espíritu gregario, son los que inventaron el contrato social. Y si no me creen pregúntenle a Rousseau.
Pfffff!!!!!!

martes, noviembre 13, 2007

RUIDO

No dejes que el futuro genere ruido en tu presente.
No permitas que empañe tu minuto a minuto.

La idea de futuro está indisolublemente ligada a la incertidumbre, está teñida de deseos y de proyecciones. Cada uno alimenta y da entidad al futuro, y puede convertirlo en un fantasma, que nos mantiene mirando más allá, corriendo siempre detrás de una zanahoria metafísica; perdiendo lo concreto, lo asequible, lo disfrutable, lo real: el presente (y cada una de las personas que lo componen).
Sacudite el pasado, renunciá al deseo del futuro. Revolcate en el presente!